Una cadera fracturada puede provocar incomodidad, favorecer discapacidades y causar una pérdida de la independencia.
Podríamos definir a la fractura de cadera como la ruptura del hueso del muslo justo debajo de la articulación de la cadera, la cual además contribuye al dolor de espalda y a la deformación de la columna vertebral junto con una pérdida de la aptitud física y de fortaleza muscular.
Asimismo, la mayor parte de las fracturas de cadera ocurren en el fémur, una o dos pulgadas debajo de la porción esférica de la cadera.
Por otro lado, dichas fracturas de cadera se tratan con técnicas de ortopedia: cirugía que corrige los problemas relacionados con los músculos, los huesos y las articulaciones. Las opciones quirúrgicas implican la estabilización del lugar de la fractura mediante material metálico (placas, tornillos o clavos) o la realización de una artroplastia (reemplazo de las articulaciones).
¿Qué es una fractura de cadera?
1494